
Este tema de los lugares es muy complejo así que no nombraré cada lugar, puesto que son muchos, una referencia básica de Gabriel García Márquez es que se centra en la costa atlántica de Colombia, y en general la costa atlántica y de hecho no solamente en este libro sino en todos los libros de este mismo autor.
Para empezar Cartagena de indias: Fue fundada el 1 de junio
El convento de Santa Clara donde empieza esta novela: en 1617 se inicia la edificación del convento de santa clara de Asís por el deseo de doña Catalina de Cabrera, quien dono una suma para su construcción. la capilla poseía un altar barroco forrado en hojas de oro con la imagen de Santa Clara, el cual se encuentra hoy en el convento Santa Cruz de la Popa. Las monjas clarisas son desalojadas del inmueble, convirtiéndose el convento en un hospital tiempo el el que recibe reformas, el hospital es trasladado y el claustro abandonado a su suerte.
Gabriel García Márquez también nombra a Yucatán, Vaticano, Getsemaní, Guinea y África por los esclavos que nombra en la novela y con los que se relaciona la protagonista de la historia Sierva María, Portobelo, la habana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario